Warehouse Stock Clearance Sale

Grab a bargain today!


Horizontes [Spanish]
By

Rating

Product Description
Product Details

Table of Contents

Preface.
Lección 1: ¡Encantada de conocerlo!


Enfoque: Cuba y los cubanos en EE.UU.


Vocabulario para la comunicación: Cortesías de la vida
social.


Perspectivas: Nuevas amistades.


¿Necesita Ud. más amistades?


Ibrahím Ferrer.


Estructuras: Los interrogativos y las exclamaciones.


Los sustantivos y los artículos.


Los adjetivos.


Los demostrativos.


Ojo con estas palabras!


Ampliación y conversación.


¿Qué saben Uds. de...Cuba?


Antes de escribir: Separación de palabras en
sílabas.


Ampliación y composición.


Lección 2: Vamos a hacer las maletas.


Enfoque: España.


Vocabulario para la comunicación: ¡Buen viaje!


Perspectivas: El aeropuerto de Barajas.


La vida nocturna madrileña.


Un puesto de botones para toda la vida.


Estructuras: Los pronombres personales.


El presente del i ndicativo.


El tiempo futuro.


Las comparaciones.


¡Ojo con estas palabras!


Ampliación y conversación.


¿Qué saben Uds. de...España?


Antes de escribir: La acentuación.


Ampliación y composición.


Lección 3: ¿Cómo son los estudios en tu
país?


Enfoque: Perú.


Vocabulario para la comunicación: La vida diaria.


Perspectivas: El proceso de matriculación.


¿Quiere Ud. estudiar en el extranjero?


Un semestre en Perú.


¡Piensa en tu futuro!


Estructuras: Los verbos reflexivos.


Los verbos ser y estar.


Los verbos haber, tener y hacer.


Expresiones de obligación y probabilidad.


Las preposiciones en y de.


¡Ojo con estas palabras!


Ampliación y conversación.


¿Qué saben Uds. de...Perú?


Antes de escribir: El uso de la b y la v.


Ampliación y composición.


Lección 4: ¡Qué grande es tu familia!


Enfoque: Bolivia.


Vocabulario para la comunicación: En casa.


Perspectivas:  Una carta de Carmen.


La pubertad en la sociedad de los antiguos incas.


La hermana de Carmen se casa.


Gramática: Las formas del pretérito.


Las formas del imperfecto del indicativo.


El pretérito vs. el imperfecto.


El verbo hacer en expresiones temporales.


¡Ojo con estas palabras!


Ampliación y conversación.


¿Qué saben Uds. de...Bolivia?


Antes de escribir: Las letras c (ce, ci), s y z.


Ampliación y composición.


Lección 5: ¿Cerramos el trato?


Enfoque: México.


Vocabulario para la comunicación: Los negocios.


Perspectivas: Las Pymes mexicanas.


Hay que ganarse la vida.


Breve historia de la Ciudad de México, capital de la
república mexicana.


Estructuras: El presente perfecto y el pluscuamperfecto.


Los pronombres en función de complemento directo, indirecto
o de preposición.


Construcción especial del verbo gustar y de otros
verbos.


Usos especiales del pronombre se.


Las preposiciones a y con.


¡Ojo con estas palabras!


Ampliación y conversación.


¿Qué saben Uds. de México?


Antes de escribir: Las combinaciones ca, que, qui, co, cu.


Ampliación y composición.


Lección 6: ¡Cuide su salud!


Enfoque: Chile.


Vocabulario para la comunicación: El cuerpo y la salud.


Perspectivas:  La medicina alternativa.


Termas de Chillán.


Estructuras: El subjuntivo: forma y uso en cláusulas
nominales.


El imperativo formal (Ud., Uds.): forma y uso.


El imperativo familiar (tú, vosotros).


El imperativo de nosotros.


Los posesivos.


Más allá del aula.


¡Ojo con estas palabras!


Ampliación y conversación.


¿Qué saben Uds. de...Chile?


Antes de escribir: El verbo haber.


Ampliación y composición.


Lección 7: ¿Conoces mi ciudad?


Enfoque: Argentina.


Vocabulario para la comunicación: En el centro.


Perspectivas:  En Mendoza se soluciona un problema
urbano.


Ir de compras en Buenos Aires.


Estructuras: El subjuntivo en cláusulas adjetivales.


El subjuntivo en cláusulas adverbials.


El imperfecto del subjuntivo.


El subjuntivo en oraciones independientes.


Los adverbios.


Más allá del aula.


¡Ojo con estas palabras!


Ampliación y conversación.


¿Qué saben Uds. de...Argentina?


Antes de escribir: Las letras g (ge, gi) y j.


Ampliación y composición.


Lección 8: Hispanoamérica: ¡Qué
diversidad!


Enfoque: Puerto Rico.


Vocabulario para la comunicación:  Nuestro mundo.


Perspectivas:   Noticias de última hora: 
¿Habrá un idioma official en Puerto Rico?


El alcohol: un problema grave.


La contaminación en Puerto Rico.


El elemento indígena.


Estructuras:  El tiempo condicional.


Las cláusulas condicionales con si.


El presente perfecto del subjuntivo.


Expresiones afirmativas y negativas.


La voz pasiva.


Más allá del aula.


¡Ojo con estas palabras!


Ampliación y conversación.


¿Qué saben Uds. de...Puerto Rico?


Antes de escribir: Las combinaciones ga, gue, gui, go, gu.


Ampliación y composición.


Lección 9: ¡Hoy nos vamos de pachanga!


Enfoque: Colombia.


Vocabulario para la comunicación: Las fiestas.


Perspectivas: Juanes.


Las Navidades en Colombia.


La piñata.


Halloween en Colombia.


Estructuras: Los usos del infinitivo.


Las preposiciones por y para.


Otras preposiciones.


Los diminutivos y los aumentativos.


Más allá del aula.


¡Ojo con estas palabras!


Ampliación y conversación.


¿Qué saben Uds. de...Colombia?


Antes de escribir: El uso de la letra h.


Ampliación y composición.


Lección 10: ¿Cómo consigo la
información?


Enfoque: Honduras.


Vocabulario para la comunicación:  Los medios de
comunicación.


Perspectivas: El revendedor de boletos.


¡Revolveré a Honduras!


Correo electrónico: ¡Déjame en paz!


Un reportaje inolvidable.


Estructuras: El gerundio.


El futuro perfecto y el condicional perfecto.


El pluscuamperfecto del subjuntivo.


Los pronombres relativos.


Más allá del aula.


¡Ojo con estas palabras!


Ampliación y conversación.


¿Qué saben Uds. de...Honduras?


Antes de escribir: Las letras ll e y.


Ampliación y composición.


Apéndices.


Vocabulario.


Índice.

About the Author

Graciela Ascarrunz Gilman, University of California, Santa Barbara wrote Spanish teaching texts for college students. She served as the director of the lower division program of the Department of Spanish and Portuguese at the university. She was asked to train high school teachers in Spanish teaching methods.
Nancy Levy-Konesky is a professor at Tufts University and the author of Spanish, French and Italian college and high school textbooks. eceived her Ph.D. from Boston College where she studied with the Graduate School of Education as well as the Department of Romance Languages and Literatures. She has directed a Massachusetts Spanish Immersion program for grades 1-12. Professor Levy-Konesky developed foreign language methodology courses for undergraduate and graduate students.

Ask a Question About this Product More...
 
Look for similar items by category
This title is unavailable for purchase as none of our regular suppliers have stock available. If you are the publisher, author or distributor for this item, please visit this link.

Back to top
We use essential and some optional cookies to provide you the best shopping experience. Visit our cookies policy page for more information.